salitre - significado y definición. Qué es salitre
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es salitre - definición

Resultados encontrados: 25
salitre         
salitre (del cat. "salnitre", del lat. "sal nitrum")
1 m. Sustancia (nitrato de potasio) que se encuentra en forma de agujas o polvillo en la superficie de terrenos húmedos o salinos; se forma también en otros sitios húmedos; por ejemplo, sobre la superficie de las baldosas recién colocadas. Se emplea en la fabricación de explosivos. Nitro. Afronitro, alatrón, arenillas, barrera, barrero, caliche, espuma de nitro, nitrato de Chile, nitrato de potasio, nitro, nitro cúbico. Nitral, nitrería, salitral, salitrera.
2 (Chi.) Nitrato de Chile.
salitre         
sust. masc.
1) Nitro, nitrato potásico.
2) Cualquier sustancia salina, especialmente la que aflora en tierras y paredes.
3) Chile. Nitrato de Chile
salitre         
Sinónimos
sustantivo
nitro: nitro, caliche, sal
Salitre         
El salitre es una mezcla de nitrato de potasio (KNO3) y nitrato de sodio (NaNO3). Se encuentra naturalmente en grandes extensiones de América del Sur, principalmente en el salar de Uyuni en Bolivia y en la zona norte de Chile, y en la región de El Pedernoso con espesores de hasta los 3,6 metros.
Ciudad Salitre         
  • La sede de [[Avianca]].
  • Terminal de Transportes de la ciudad]].
  • Edificios residenciales en Ciudad Salitre.
  • Interior del centro comercial Salitre Plaza.
Ciudad Salitre son tres barrios ubicados en el centro-occidente de Bogotá, entre la Avenida Eldorado (Calle 26), la Calle 22, la Carrera 50 y la Avenida Boyacá (Carrera 72); está repartido entre las localidades de Teusaquillo (Ciudad Salitre Oriental), (Ciudad Salitre Sur-Oriental) y Fontibón (Ciudad Salitre Occidental).
Historia del salitre         
CICLO ECONÓMICO OCURRIDO EN BOLIVIA, CHILE Y PERÚ
Historia del salitre en Chile; Historia del salitre en Chile, Perú y Bolivia; Historia del salitre en Chile Peru y Bolivia; Historia del salitre en Chile, Peru y Bolivia; Historia del salitre en Chile Perú y Bolivia; Auge salitrero
La historia del salitre trata del ciclo económico que ocurrió en Bolivia, Chile y Perú con el descubrimiento de yacimientos de salitre (o nitrato) en el desierto de Atacama, en las actuales regiones chilenas de Tarapacá y Antofagasta.
Guerra del Salitre (México)         
  • Glifo de Coliman
  • Glifo de Imperio Purepecha
  • Glifo de Autlan
  • Glifo de Coinan
  • Bandera no disponible
  • Bandera de Tonalá
  • Glifo de Xalisco
1480-1510
Guerra de la Salitre; Guerra del Salitre (Mexico)
Moz
Corporación de Ventas de Salitre y Yodo de Chile         
La Corporación de Ventas de Salitre y Yodo de Chile (COVENSA) fue el estanco formado entre el Estado chileno y las empresas privadas productoras que funcionó entre 1934 y 1968. Estaba encargada de regular la exportación y comercialización del salitre y iodo.
salitrería         
sust. fem.
Casa o lugar donde se fabrica salitre.
Salitrería         
thumb|300px|Una típica salitrería (Alemania, circa 1580) con depósitos de lixiviación (C) llenos de materias vegetales en descomposición mezcladas con excrementos. Un trabajador recoge el nitro eflorescente de los depósitos de lixiviación para pasarlo luego a ser concentrado por ebullición en las calderas de la factoría (A).

Wikipedia

Salitre

El salitre es una mezcla de nitrato de potasio (KNO3) y nitrato de sodio (NaNO3).[1]​ Se encuentra naturalmente en grandes extensiones de América del Sur, principalmente en el salar de Uyuni en Bolivia y en la zona norte de Chile, y en la región de El Pedernoso con espesores de hasta los 3,6 metros. Aparece asociado a depósitos de cloruro de sodio (NaCl), yeso, otras sales y arena, y conforma un conjunto llamado caliche.

Se utiliza principalmente en la fabricación de ácidos (nítrico y sulfúrico) y nitrato de potasio. Además, es un agente oxidante y se usa en agricultura como fertilizante nitrogenado que puede reemplazar a la urea por su alto contenido en nitrógeno.

Otros usos son en la medicina y en la fabricación de pólvora, dinamita, y otros explosivos, pirotecnia, vidrios, fósforos, gases, sales de sodio, pigmentos, conservantes de alimentos y esmalte para alfarería, entre otros.

¿Qué es salitre? - significado y definición